PSICOGENEALOGIA XXXVII. PROCESO Y PRINCIPIO DE INDIVIDUACIÓN
PROCESO Y PRINCIPIO DE INDIVIDUACIÓN
CARL GUSTAV JUNG
BIONEUROEMOCIÓN
Por Beatriz Santos Dieguez.
La esencia, la individuación, es el camino hacia la realización del ser humano, donde se busca el equilibrio (Carl Gustav Jung)
La Psicología analítica es una teoría de la psique humana centrada en
el estudio de los procesos inconscientes
y su influencia en le vida consciente de las personas.
El autor de dicha teoría fue Carl Gustav Jung, quien entre otros muchos conceptos desarrolló el de individuación., mediante el cual los seres humanos alcanzamos la mismidad.
El
concepto de individuación es el proceso mediante el cual la persona se convierte en un individuo integrado.
C.
G. Jung concibe el término
individuación como un proceso de diferenciación, constitución y particularización de la propia esencia, constituyendo esto parte de un proceso natural e
instintivo hacia la propia maduración. Este proceso
es conflictivo, tanto en la visión Jugeriana como en otras visiones, ya que supone la integración de elementos contrarios.
Este proceso se realiza
a lo largo del desarrollo humano y durando buena parte de la vida, exigiendo
crecimiento del sujeto y necesitando el desarrollo de diferentes capacidades
psíquicas.
INDIVIDUACIÓN EN LA ADOLESCENCIA |
Aunque dicho proceso, según Jung no se limita a infancia o la adolescencia, es relevante y visible durante la etapa de la adolescencia, donde el adolescente trata de diferenciarse de sus progenitores, y reconocerse a sí mismo como un ente propio y único. Pero a la vez, el adolescente, necesita pertenecer, tener una vinculación con su entorno familiar y cultural, ya que esto le va a permitir tener un punto de partida y un ambiente que le va a facilitar el proceso
Jung nos dice que el Proceso de individuación
consciente se completa bien entrada la adultez.
Desde la perspectiva Jungiana, el Proceso de individuación se realiza a través de cuatro fases:
-La primera fase empieza al nacer el EGO (previamente no hay conciencia de individualidad)
-La Segunda fase seria la pubertad, donde comienza un
alejamiento del entorno y una búsqueda de la identidad.
-La cuarta etapa se da la búsqueda del significado de Sí mismo.
El descubrimiento por parte del sujeto de “quien es” le va a permitir desarrollar su personalidad , al tiempo que sentirse autorealizado.
El Principio de individuación, ,
es un proceso psicológico a través
del cual una persona se desarrolla y se diferencia de los demás, llegando a ser
un individuo único y completo.
Dicho principio implica integrar partes conscientes e inconscientes de la
psique, incluyendo “la Sombra” y “los
Arquetipos”, para lograr la autoconciencia
y la autoexploración.
Según este principio, de lo que se trata es de conseguir
llegar a ser un “ser autónomo e
independiente” adaptándose al medio, capaz de sobrevivir por si mismo, alcanzando
la propia identidad y reconociéndose a sí mismo como ente integrado y propio.
El principal objetivo del desarrollo humano es la consecución del proceso de individuación.
Comentarios
Publicar un comentario