MISCELÁNEO LXXV. LA ESPERANZA.
LA ESPERANZA
Por Beatriz Santos Dieguez
La esperanza es lo último que se pierde.
¿Qué puede parecer y no es esperanza ? ¿Qué es
la Esperanza?
Voy
a comenzar a contestar a las preguntas en orden inverso al planteado.
Si alguna vez os habéis preguntado ¿Qué es la Esperanza? ¿Qué es lo primero que os ha venido a la cabeza?
El
color verde, dicen algunos. Y sí,
asociamos el verde a la esperanza, y ello es debido a que la naturaleza está
llena de verdes: los campos y toda la extensión que estos llenan está cubierta
de verde. Es el color de la naturaleza. La naturaleza nos transmite esperanza.
¿Estamos
cuidando a la naturaleza? Dejo esta pregunta
para cada uno de nosotros con el objeto de reflexionar. Solo con este objeto. Dejemos los juicios y los
pareceres.
Vamos al lio, que dice la gente más auténtica. Y sí, es gente auténtica porque el lio es en el que todos, en mayor o menor medida, estamos insertos en la vida.
En la vida lo normal, lo auténtico es que pasen cosas y como ya he dicho alguna vez, todo lo que pasa puede ser muy bueno, bueno, regular, malo, muy malo… y todo esto está aderezado con la visión que nosotros tengamos de la realidad. Aquí es donde la esperanza entra en juego.
¿Qué es la Esperanza?
Hemos
apuntado al color verde de los campos, de la amplitud de los mismos y la
inmensidad a que nos llevan, pero ¿qué es la Esperanza?
¿Una emoción? ¿Un sentimiento? ¿Un estado de
ánimo? Una actitud?...
En
algunas clasificaciones a la Esperanza
se la incluye dentro de las emociones sociales.
Sabemos
que los sentimientos van casi a la par con
nuestras creencias (profundas y antiguas en
nuestro transitar la vida).
Los estados de ánimo pueden variar. Tienen una valencia: Pueden ser buenos, malos, regulares etc.
La actitud está relacionada con nuestra manera de afrontar acontecimientos, hechos, situaciones.
Pues
bien, la Esperanza tiene un poco, es un poco de todo lo anterior.
Atraviesa todo el arco y funciona como
una fortaleza.
Algunos
la consideran una emoción social ambigua que actúa como puente entre la tristeza y la alegría, es decir, echamos mano de
ella en situaciones difíciles para poder coger impulso y atravesarla.
La Esperanza es un
impulso que se adquiere cuando aprendemos a manejar nuestro estado de ánimo (sabiendo que este puede variar), ahonda en nuestro sentimiento y nos permite e incluso nos empuja, a través de nuestra actitud, hacia la ilusión y la alegría.
Una vez instaladas en ellas (ilusión y alegría), podrá variar el
ánimo, incluso sentirnos tristes, rabiosos o con miedo a veces, pero seremos capaces de
volvernos a ilusionar y tomar las riendas de aquello que queremos.
La Esperanza nos va a
facilitar atravesar cualquier situación adversa que tengamos al frente.
Cuando huimos, negamos o nos quedamos anclados en el miedo (que nos paraliza y nos atonta), la rabia o la tristeza que nos lleva a la inseguridad, la desilusión o la desidia, hablamos de desesperanza.
El optimismo puede parecernos esperanzador, pero en realidad es una trampa si no somos conscientes de que aparece como un velo delante de nosotros para obviarnos la realidad.
El optimismo sin más no es esperanza, porque nos aparta de la realidad, nos impide ver lo que realmente tenemos delante, y por tanto nos aparta de cualquier vía de solución, dejándonos en un estado en el que desaparece el impulso y los medios necesarios para superar las adversidades. Un optimismo así (sin la salsa de lo positivo y la energía de la esperanza) nos deja en la senda sin más visión que la nuestra.
Vivir esperanzado significa preocuparse de contribuir y apoyar la evolución positiva de la vida, traspasándola y haciéndonos fuertes al encontrarnos con la otra cara de la moneda.
El verdadero sentido de la esperanza es justo eso: El Sentido que le damos a las cosas y acontecimientos.El significado que le atribuimos.
![]() |
Campo de concentración nazi |
![]() |
El método |
![]() |
Experiencias en un campo de concentración |
Nuestra
actitud ante las circunstancias va a
suponer un punto de partida donde la meta, por muy lejos que nos quede, nos
acompaña para superar todas las piedras, pedruscos y montañas que aparezcan en
nuestro camino. Todo consiste en dar sentido a cualquier situación que estemos atravesando, y ello nos va a
facilitar el empuje necesario para dar el salto que nos situé al otro lado del
puente.
La esperanza es la
fuerza que nos ayuda a intentar cambiar y afrontar la adversidad sin perder la
ilusión, y está
relacionada con todas esas pequeñas cosas que hacemos cada día para mejorar
nuestra vida y la de los demás.
The Casino Delayed: A look at all the casino games - Dr.
ResponderEliminarThe casino has an excellent reputation, including the 울산광역 출장마사지 slots. You 순천 출장안마 can 광주 출장마사지 play 1xbet korean for free. With the casino at a high quality and 동해 출장마사지 free slots daily,