PSICOGENEALOGÍA XVIII. EL INCONSCIENTE TRANSGENERACIONAL: EL FANTASMA
EL INCONSCIENTE TRANSGENERACIONAL: EL FANTASMA
Nuestro funcionamiento es el resultado de un drama familiar.
Por fuerte que suena la frase anterior, en casi todo árbol genealógico, en un momento
de su historia hubo algún asunto turbio
o doloroso que quedó ahí como un
fantasma, ni de este mundo ni de aquel, y hemos de volver a ese momento para solucionar lo que allí quedo
congelado.
No siempre es así, y evidentemente hay árboles genealógicos
limpios o limpiados sobre la marcha, donde lo que se transmite es seguridad y
una suerte de buenas realizaciones. Estos casos no son objeto del estudio
transgeneracional, y sus componentes son personas que pasan por situaciones normales
y conflictivas de la vida. Las
situaciones conflictivas las resuelven
sobre la marcha, acudiendo en busca de ayuda en un momento puntual si lo
necesitan.
La Teoría del
Inconsciente Transgeneracional y la del fantasma ha ido abriendo camino en
la teoría ortodoxa freudiana en la que todo
trastorno psicológico situaba su causa
(a la que debíamos ir irremediablemente para solucionar el Síntoma) en
la infancia del individuo, mostrando que en algunos casos esto es correcto,
pero no siempre es necesariamente así, y en muchos casos hemos de remitirnos a
traumas (dramas) ocurridos en generaciones anteriores (hasta la cuarta
generación a partir de la cual la
historia se va difuminando).

En Psicoanálisis, el Fantasma son las ocultaciones
voluntarias y los secretos insalvables de las familias que forman parte de la
memoria familiar.
El Fantasma es
“todo lo no dicho”. Es una ausencia de representación, una laguna en las
palabras, un agujero de nuestros padres sobre la sexualidad y la muerte. Son
lagunas dejadas en nosotros por los secretos de los demás.
“Lo no dicho”se comporta como un huésped, quien
una vez introducido podrá irrumpir tanto en los trastornos psíquicos como en las somatizaciones.
El no decir las cosas
“por tu bien” es un mal que golpea a los que precisamente hemos querido
proteger. Por ello. Remitirnos a
nuestro árbol nos va a proporcionar una rica información favoreciendo la
resolución de duelos bloqueados que nos impiden vivir plenamente.
Hay un sinfín de
legados familiares invisibles con aspectos de enfermedades, accidentes,
episodios psicóticos etc., que aparecen como resultado de duelos no realizados
o traumas no asimilados o no verbalizados.
El Transgeneracional nos va a proporcionar un mapa en el que buscar las relaciones
pertinentes sobre la que estos conflictos actuales se generaron en otro punto (pasado) de la historia familiar.
POST CRONOLÓGICOS SOBRE LA LÍNEA TEMÁTICA
Comentarios
Publicar un comentario