LÍNEA PSICODINÁMICA XXII. ABREACIÓN
ABREACIÓN
Por Beatriz Santos Dieguez
Se denomina ABREACIÓN a la descarga o liberación de la tensión
emocional generada por una experiencia traumática reprimida. Para conseguir
esto, es necesario revivir la experiencia.
El término fue incorporado a la psicología por J. Breuer
y S. Freud, para designar la descarga mental que se logra gracias al
retorno a la conciencia de un recuerdo con fuerte carga emocional que se ha
mantenido reprimido.
Breuer descubre
que los pacientes histéricos no tenían
dolencias físicas sino que, en realidad, sus síntomas eran el resultado de la acción permanente de ciertas
experiencias traumáticas del pasado que por su inadmisibilidad se habían reprimido, aunque no olvidado, y además, que al liberar dichos pensamientos reprimidos
los síntomas desaparecían.

De esta manera la hipnosis comienza a ser sustituida por
otra herramienta: la Asociación libre.
La Asociación libre es
un método para hacer que algunos aspectos de las ideas y recuerdos que resultan
demasiado traumáticos para poder ser accesibles a la conciencia puedan ser
revelados indirectamente a través del lenguaje. A través de ella, mediante el lenguaje, contenidos
inconscientes pueden fluir a la conciencia.
Un punto importante a la hora de hablar de Abreación y su posible
clasificación, es la persistencia de la asociación entre el recuerdo y el afecto.
La persistencia o no de esta asociación, va a depender de la manera en que el sujeto
reacciona frente a los sucesos de la vida.

La descarga del suceso emocionalmente relevante no siempre
se produce en corto espacio de tiempo y de manera adecuada, por lo que al no poderse descargar el monto de afecto,
este queda ligado al recuerdo convirtiéndose
en patógeno. Y este tipo de afecto
ligado al recuerdo y que queda reprimido en un lugar de la mente llamado
Inconsciente es lo que llamamos Trauma.

Esta Abreación Secundaria es la que utilizaban Breuer y
Freud con sus pacientes histéricas. Pero la Abreación Masiva (que es lo que ocurre cuando se utiliza la hipnosis
como herramienta) no es la única forma en que un sujeto puede liberarse del
recuerdo de un hecho traumático.
El recuerdo
traumático puede ser también integrado en una serie asociativa que permita la corrección del acontecimiento, y su
reinstalación, en el lugar correspondiente.
POST CRONOLÓGICOS SOBRE LA LÍNEA TEMÁTICA:
Comentarios
Publicar un comentario