MINDFULNESS LXXIV. LO ANTIGUO VERSUS LO NOVEDOSO
LO ANTIGUO VERSUS LO NOVEDOSO
Por Beatriz Santos Dieguez
Cuando hablamos de Mindfulness, y comenzamos a conocerle, lo
primero que descubrimos es que estamos queriendo hablar de una técnica
nueva cuando realmente es algo más antiguo que el andar.
En parte tienen razón quienes así piensan y lo manifiestan.
En parte, también hay
algo novedoso y exclusivo en dicha técnica.
![]() |
Jon Kavat-Zinn caminando |
Forma parte de esta novedad el hecho de que esta técnica se
puede realizar tanto como
práctica formal, así como práctica
informal, es decir, posteriormente, y a medida que vamos adquiriendo el
hábito de la práctica diaria, podemos introducirla en varias e incluso todas
las facetas de nuestra vida, sin efectos
secundarios negativos o adversos.
Lo que fundamenta y avalan los resultados que están
obteniéndose lo conforma el hecho de que
Mindfulness no nos incita a ver solo lo positivo, a vivir en ello, y por
tanto, la posibilidad en algunos casos, de perder el contacto con la realidad. Mindfulness nos
lleva, nos dirige y nos tiende la mano para que podamos transitar también la
realidad que nos disgusta.
Por ello Mindfulness nos invita a que dejemos que las cosas que tengan que ocurrir, ocurran y nos proporciona esa herramienta tan eficaz que permite ser dueños y señores de nuestras decisiones ante momentos de crisis, dificultando la evitación o el apego (innecesarios).
POST CRONOLÓGICOS SOBRE LA LÍNEA TEMÁTICA:
Mindfulness XXVIII; Las drogas y sus receptores
Mindfulness XXIX: La auto-aceptación
Mindfulness XXX: Los cannabinoides. Su cara amable
Mindfulness XXIX: La auto-aceptación
Mindfulness XXX: Los cannabinoides. Su cara amable
Mindfulness XLII: Adicciones. Los neurotransmisores. La dopamina
MindfulnessXLII. Adicciones: Craving versus síndrome de abstinencia
Mindfulness XLIV. Mindfulness como herramienta de trabajo en las adicciones
MindfulnessXLV. Mindfulness. La Meditación como Proceso
Mindfulness XLVI. Practica: las cuatro tendencias de la mente
MindfulnessXLII. Adicciones: Craving versus síndrome de abstinencia
Mindfulness XLIV. Mindfulness como herramienta de trabajo en las adicciones
MindfulnessXLV. Mindfulness. La Meditación como Proceso
Mindfulness XLVI. Practica: las cuatro tendencias de la mente
Comentarios
Publicar un comentario