MISCELÁNEO CXXXII. PERIODISMO EQUILIBRADO-PERIODISMO VERDADERO
PERIODISMO EQUILIBRADO-PERIODISMO VERDADERO
Por Beatriz Santos Dieguez
Diversas
investigaciones como la
de Pérez Curiel et al (2015) o Casero Ripollés y López
Rabadán (2016) avisan de que el quehacer político se ha orientado hacia el
predominio de las fuentes oficiales y
gubernamentales en la noticia, lo que lleva a una
excesiva presencia de fuentes
institucionales.
Esto ha creado una desafección de la realidad por parte de los periodistas que
sustituyen “los hechos” por
declaraciones de las fuentes, y muestra una visión sesgada, construida exclusivamente a partir de unos focos de atención.
![]() |
Di la verdad |
Sin embargo, y a pesar de
ello, entre los años 2012 y 2017
surgieron en nuestro país (España),
una serie de medios de comunicación
fiable, libre e independiente que combina
el periodismo profesional y la participación ciudadana.
En este Tercer Sector de la
Comunicación aparecen medios como La
Marea, Critic, 5W y El Salto.
La
Marea
Es una cooperativa compuesta por ex trabajadores y lectores, inspirada en
el éxito del diario alemán Die Tageszeitung.
Tras la creación de la cooperativa, 500 personas se unieron al proyecto mediante
la compra de participaciones de 1000 euros, o campañas de microfinanciación.
Su objetivo es crear un medio de masas libre de intereses empresariales y políticos al contar con una base financiera independiente creada por miles de socios y lectores.
Cuenta con un diario digital en español, también editado en papel y carácter mensual.
Su primer número salió a
la venta el 21 de diciembre de 2012.
Critic. 2014-2015.
Especializado en
periodismo de investigación que aborda
temas en profundidad cuyo contexto y datos están contrastados con las fuentes.
Es impulsado por la
cooperativa periodística Critic, SCCL.
![]() |
Hacen un periodismo principalmente con sentido crítico, que se financia sobre todo con las suscripciones periódicas,
pero también con publicidad y otros ingresos.
Su canal principal de
comunicación es a través de una Web donde
se publican entrevistas, reportajes, artículos de opinión y análisis sobre
aspectos de la actualidad política, económica y social, principalmente en
catalán, aunque regularmente ciertos contenidos también son traducidos al castellano.
También dispone de una revista
monográfica en papel de periodicidad anual sobre temas de gran
interés social, y de canales en diversas redes (Twitter, Facebook, Instagram,
Telegram y Youtube) en los que difunden sus contenidos periodísticos.
“Un
mejor periodismo significa una mejor ciudadanía, mejor informada y más libre a
la hora de tomar decisiones”
5W
Nace el 6 de diciembre del 2016 para comenzar a lanzar la Web, y nueve meses después salir en papel.
Es una revista de información internacional que sale a la
luz en formato digital.
Es un medio impulsado por
un grupo de reporteros y fotoperiodistas, que
inició con un capital de 50.000 euros la Web.
Dependen económicamente de
socios y socias, ya que más del 80% proviene de los subscritores y venta de
revistas y libros.
El Salto.
Es un medio de información independiente, fundado a partir de la
convergencia de varias decenas de medios de comunicación, que apuesta por la
cooperación y la suma de fuerzas para lanzar un gran medio que funcione con
otras reglas democráticas, de propiedad colectiva, descentralizado y financiado por la gente, no por grandes corporaciones.
Surge en 2016 por iniciativa del periódico Diagonal con el fin de cooperar con otros medios españoles
de comunicación crítica e independiente.
El 1 de marzo de 2017 lanzó su primer número en papel,
una publicación de carácter mensual con reportajes, humor y análisis reposado.
Es un diario de
actualidad, investigación, debate y análisis con formato diario Web y revista
trimestral en papel editado en España.
Su objetivo era crear un medio propio, con muchos más recursos y capacidad de incidencia, que contribuya a la transformación social y la creación de otros relatos sobre la realidad desde el periodismo de calidad, el análisis, la investigación y el humor.
Este Tercer Sector de la Comunicación aglutina a un puñado de medios de comunicación que ejercen un periodismo veraz y real, basado en los datos y acudiendo a las fuentes.
Son medios alternativos y cooperativos que se basan en la autogestión ,sin ser
dependientes de la financiación gubernamental o comercial para su labor,
asentándose en muchos casos en la economía
social y solidaria a través de cooperativas, cuyo marco, sin embargo, se ha
aplicado de manera esporádica e inconsistente.
Comentarios
Publicar un comentario