MISCLANEO CXXII. LA PIRÁMIDE DE MASLOW
LA PIRÁMIDE DE MASLOW.
Por Beatriz Santos Dieguez
Existen conceptos de los
que todos hemos oído hablar y de los que
muchos creemos conocer. Y sí, muchos los conocemos desde esferas diferentes,
porque ello forma parte de muchos programas, aunque procedan de una disciplina
en cuestión.
La Pirámide de Maslow es uno de estos conceptos.
Forma parte de una Teoría sobre la Motivación Humana. Consiste en una jerarquía de necesidades que deben satisfacerse en orden secuencial desde la base a la cúspide.
Fue creada por el psicólogo humanista Abraham Maslow (1943).
Su hipótesis de trabajo consiste en considerar que las necesidades
humanas se disponen en una pirámide en cuya base se encuentran las necesidades
más básicas, y en la que para poder alcanzar la cumbre hay que ir como escalando
y cubriendo otras necesidades para poder llegar a lo más alto donde se
encuentran las necesidades de autorrealización…
![]() |
Abraham Maslow |
NIVELES
DE LA PIRÁMIDE DE MASLOW
Nivel base 1: Están las necesidades fisiológicas o básicas:
alimentación, salud, respiración, descanso…
NIVEL 2: Necesidades de Seguridad: necesidad de
sentirse seguro y protegido, vivienda, empleo, familia.
NIVEL 3: Necesidades Sociales: Desarrollo
afectivo, asociación, aceptación, afecto, intimidad, sexualidad.
NIVEL 4: Necesidades de Autoestima: Reconocimiento,
confianza, respeto, éxito.
NIVEL 5: Necesidades de autorrealización:
Desarrollo potencial, creatividad, resolución de problemas…
Lo primero que los seres humanos hemos de tener cubierto son las necesidades fisiológicas. Si esto se desenvuelve de esta manera, la persona abordaría las necesidades relacionadas con su seguridad. Solamente cubiertos estos dos tramos, los seres humanos estamos motivados y podemos movernos en la esfera social con soltura y de ahí, y que nuestros cimientos estén bien instalados, iremos o simplemente nos encontraremos en el siguiente escalón, donde a través de nuestras relaciones con los otros y la reflexión de estas con nosotros mismos iremos, construyendo una adecuada autoestima.
Los más afortunados por
haber tenido al alcance y cubiertas las necesidades de los tramos anteriores
pueden acceder al quinto nivel en
que todo el potencial que cada persona lleva dentro ira surgiendo en una suerte
de satisfacción, paz interior, o la seguridad de haber encontrado el sentido de
nuestra vida.
Cierto, que no toda
persona que de entrada tiene cubiertos los
tres primeros segmentos de la pirámide escalan automáticamente al cuarto y quinto
nivel, pero si son paso indispensable el tener esta cobertura para poder llegar
a los siguentes niveles o niveles más altos de la pitrámide. Por lo que es pertinente hacernos la siguiente pregunta:
¿Cómo una persona que no
tiene un techo donde cobijarse puede aspirar a autorrealizarse, e incluso a tener unas relaciones sociales
normalizadas?
Si las necesidades de los
niveles más bajos no están cubiertas, las personas difícilmente pueden acceder
al nivel 5, incluso al cuarto o tercero.
La importancia de la Pirámide de Maslow, además de la enumeración de
las necesidades en los diferentes niveles, consiste en la importancia que tiene
el hecho de comprender y entender por que una persona o grupos de personas no
pueden desarrollar su potencial por mucha voluntad que pongan en ello, y de ahí
la necesidad de hacernos el planteamiento en nuestras sociedades desarrolladas
de promover y proveer a las personas de la capacidad de tener acceso a las
necesidades básicas de los niveles 1 y 2 de la pirámide, al menos…
Comentarios
Publicar un comentario