MINDFULNESS LXIX. OBSTÁCULOS FUNDAMENTALES
OBSTÁCULOS FUNDAMENTALES
Por Beatriz Santos Dieguez
A medida que practicamos la meditación comenzamos a descubrir muchas cosas sobre nosotros mismos que
realmente no sabíamos; unas buenas y otras no tan buenas, pero todas forman parte del proceso.
Para recorrer el accidentado camino que nos
traslada desde el Condicionamiento (adquirido en los primeros años de
nuestra vida: hábitos) a la Libertad
(de poder cambiar estos hábitos por otros más saludables y acordes con el
momento actual, aquí y ahora), vamos a
tropezar con algunos obstáculos, que debemos aprender a superar de la mejor
forma posible.
Tres son los obstáculos principales que aparecen en la
adquisición de la Práctica Mindfulness:
-El Enfrentamiento
-La Oposición, y
-Las expectativas.
El Enfrentamiento supone lucha.
Suele ocurrir que cuando nos damos cuenta
de que hemos caído, una vez más, en la rutina de lo preprogramado nos solemos
enfadar y nos enfrentamos a ese hábito por la fuerza.


moviendo el agua en dirección contraria. Solo conseguiríamos producir ondulaciones más complejas.
En la mente pasa algo semejante.
Las mentes condicionadas
suelen estar muy agitadas.
Enfrentarnos supone un eslabón más en la cadena de
reacciones condicionadas.
La Oposición es una consecuencia del enfrentamiento,
que implica negar la aceptación de lo
que está ocurriendo.
La Oposición, en
realidad es la No-aceptación.
Las Expectativas crean resistencias e impiden la
aceptación
Las expectativas nos empujan irremediablemente al futuro, le anticipan
y arrojan al vuelo antes de que nos
salgan las alas.
Cuando comenzamos a
aceptar, las expectativas y la resistencia
disminuyen.
Por tanto, para ir atenuando el condicionamiento, el primer paso a
dar es la Observación.
Una Observación ecuánime, mediante la que
iremos advirtiendo las sucesivas Reacciones que se producen en nuestra mente,
sin rechazarlas.
Una Observación que nos va a permitir afrontar sin oponernos, porque al dar cabida, al dejar que lo que tenga que ser sea, estamos abriendo un espacio ante el que podemos crear.

Una Observación que nos va a permitir afrontar sin oponernos, porque al dar cabida, al dejar que lo que tenga que ser sea, estamos abriendo un espacio ante el que podemos crear.
Se trata de que las oleadas ulteriores se vayan agotando.
Para eso, al igual que en el estanque al que lanzamos la piedra, ¡no hay que
mover el agua!
POST CRONOLÓGICOS SOBRE LA LÍNEA TEMÁTICA:
Mindfulness XXVIII; Las drogas y sus receptores
Mindfulness XXIX: La auto-aceptación
Mindfulness XXX: Los cannabinoides. Su cara amable
Mindfulness XXIX: La auto-aceptación
Mindfulness XXX: Los cannabinoides. Su cara amable
Mindfulness XLII: Adicciones. Los neurotransmisores. La dopamina
MindfulnessXLII. Adicciones: Craving versus síndrome de abstinencia
Mindfulness XLIV. Mindfulness como herramienta de trabajo en las adicciones
MindfulnessXLV. Mindfulness. La Meditación como Proceso
Mindfulness XLVI. Practica: las cuatro tendencias de la mente
MindfulnessXLII. Adicciones: Craving versus síndrome de abstinencia
Mindfulness XLIV. Mindfulness como herramienta de trabajo en las adicciones
MindfulnessXLV. Mindfulness. La Meditación como Proceso
Mindfulness XLVI. Practica: las cuatro tendencias de la mente
Comentarios
Publicar un comentario