MISCLÁNEO XII. EL EFECTO MARIPOSA
El Efecto Mariposa
Por Beatriz Santos Dieguez
Una mariposa que mueve hoy sus alas en Pekín puede originar sistemas
tormentosos en Nueva York al mes
siguiente.
Es muy probable que la mayoría de los que estáis leyendo
este post hayáis oído hablar de este concepto. ¿Sabéis de donde proviene? Seguro que algunos sí, pero otros…, otros, sabréis de él a través de
la película del mismo nombre “El efecto Mariposa” (año2004), o habéis oído
hablar de la relación que nuestra conducta tiene al realizar determinadas
acciones y no otras.
Bien, al igual que otros conceptos, voy a tratar de llegar a
vosotros de la manera más sencilla y comprensible, para poder enlazarlo con
parte o todo lo que en este blog se va plasmando.
El Efecto Mariposa es un concepto que proviene de
la Teoría del Caos. Dicha teoría tiene
un comparable con el famoso proverbio
chino que reza de la siguiente manera “El aleteo de las alas de una mariposa se
puede sentir al otro lado del mundo”, o
“el simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo”.
Tenemos una Teoría en toda la regla y un proverbio chino
¿Cómo compatibilizar ambos conceptos?
Los proverbios de
una lengua expresan, de manera muy concisa, una máxima o una experiencia, que
en cada lengua puede ser diferente o incluso contradictoria de una lengua a
otra.
Una Teoría es un
conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la
observación, la experiencia o el razonamiento lógico

La Teoría: El Efecto Mariposa
fue acuñado por el matemático y
meteorólogo del instituto de investigación de Estados Unidos
Massachusetts Institute Of Technology Edward Lorenz,
uno de los primeros pioneros de la Teoría
del Caos.
Lorenz e (1960) diseñó
un modelo matemático de los sistemas
climáticos con el fin de realizar predicciones científicas sumamente precisas,
para lo cual programó un ordenador para resolver sus ecuaciones con una precisión de siete decimales, lo cual dejó a la
vista un modelo de impresión bastante firme en el que conociendo las condiciones iniciales era posible predecir el clima futuro con toda exactitud.
![]() |
Edward Lorenz y su Efecto Mariposa |
Sin embargo, el descubrimiento
más significativo de Lorenz se
produjo por accidente (al igual que
ocurre con otros muchos descubrimientos dentro de la ciencia). Redondeando sus
datos a cuatro decimales con el fin
de acortar el tiempo de procesamiento aparecieron resultados completamente dispares
a los que se esperaban, observando que con una
diferencia infinitesimal se obtenían resultados abismalmente distintos.
Y esto es lo que se
ha llegado a conocer popularmente como El Efecto Mariposa.
Esta idea sacada de la física, concretamente de la teoría
del Caos se puede aplicar a la
psicología: las cosas que hagamos hoy con la intención de mejorar y siempre
buscando el bien de todos, influirán en
nuestro futuro.
Con pequeñas acciones (como el aleteo de una mariposa) podemos
cambiar muchas cosas de nuestra vida y de la vida de los demás.
A continuación os dejo un vídeo explicativo.
Comentarios
Publicar un comentario