MINDFULNESS LXIV. LA IMPORTANCIA DE LA CONSCIENCIA
La Importancia de la Consciencia
Venimos hablando de Creencias,
Pensamientos, Sentimientos, Emociones…
Venimos hablando del Cuerpo,
la Mente, la Respiración…
Venimos proponiendo, distintas técnicas, a las cuales denomino herramientas,
para abordar todo aquello que nos produce desasosiego y nos impide ser todo lo
felices que estamos destinados a ser.

En este viaje lo que
importa es saber afrontar todo lo que nos llega.
Para ello, ser Consciente es fundamental. Es el
primer paso a dar para hacer un buen uso, una buena gestión de los
acontecimientos que nos van sucediendo.
Ser Conscientes
nos permite vivir el momento presente,
el único real que existe.
Ser Conscientes
nos permite mirar el horizonte de
posibilidades que se nos presentan para escoger la respuesta más idónea al momento
que estamos viviendo y a la circunstancia que se nos plantea.
¿Cómo podemos llegar
a ser Conscientes? ¿Cómo día a día, minuto a minuto, Segundo a Segundo
podemos encontrar soluciones eficaces? ¿Cómo comenzar a vivir sintiendo
este regalo maravilloso que es estar despiertos?
Llegamos a ser
Conscientes cuando nos lo proponemos, y en este propósito existe una firme Intención
de llegar a Él sin prisas, sin críticas, sin análisis, sin reproches, sin
expectativas, pero con Constancia y Asiduidad, sin obsesión, dejando que lo que tenga que llegar, llegue.
Las soluciones, todas están ahí.
No hay soluciones buenas o malas. Hay soluciones que se
adaptan a cada circunstancias, a estas las llamamos Soluciones Eficaces.
Las Soluciones
Eficaces, están ahí, como todas las demás. Su manejo es posible cuando
nuestra mente tiene abierto todos nuestros sentidos (canales), porque nuestra
mente es como una antena. La potencia de la misma va a depender de nosotros.
Mindfulness, su práctica asidua, nos va a permitir
familiarizarnos con nosotros mismos y con nuestro entorno, circunstancia esta
más inusual de lo que estamos acostumbrados a sentir y, por tanto a creer.

La intensidad de esa atención nos está indicando algo.
El Para Qué la atención y su nivel (intensidad) hacia lo que ocurre fuera llega a nuestros sentidos en forma de sensación y/o emoción es lo que nos permite percibir la Solución adecuada. Esto es posible mediante la práctica de la Atención Plena.
El Para Qué la atención y su nivel (intensidad) hacia lo que ocurre fuera llega a nuestros sentidos en forma de sensación y/o emoción es lo que nos permite percibir la Solución adecuada. Esto es posible mediante la práctica de la Atención Plena.
Cuando comenzamos a formularnos la cuestión (¿para qué me
está ocurriendo esto?) desde esta perspectiva, nuestro universo cambia.
Desde lo más profundo de mi corazón os deseo que este 2017 os posibilite percibir todas
las Respuestas Eficaces que el devenir de la vida os va notificando.
POST CRONOLÓGICOS SOBRE LA LÍNEA TEMÁTICA:
Mindfulness XXVIII; Las drogas y sus receptores
Mindfulness XXIX: La auto-aceptación
Mindfulness XXX: Los cannabinoides. Su cara amable
Mindfulness XXIX: La auto-aceptación
Mindfulness XXX: Los cannabinoides. Su cara amable
Mindfulness XLII: Adicciones. Los neurotransmisores. La dopamina
MindfulnessXLII. Adicciones: Craving versus síndrome de abstinencia
Mindfulness XLIV. Mindfulness como herramienta de trabajo en las adicciones
MindfulnessXLV. Mindfulness. La Meditación como Proceso
Mindfulness XLVI. Practica: las cuatro tendencias de la mente
MindfulnessXLII. Adicciones: Craving versus síndrome de abstinencia
Mindfulness XLIV. Mindfulness como herramienta de trabajo en las adicciones
MindfulnessXLV. Mindfulness. La Meditación como Proceso
Mindfulness XLVI. Practica: las cuatro tendencias de la mente
Comentarios
Publicar un comentario