MINDFULNESS LXII.LOS PENSAMIENTOS.REACCIÓN VERSUS RESPUESTA
REACCIÓN VERSUS RESPUESTA
Hemos visto cómo los pensamientos se organizan (Estructuran) o pueden organizarse en
cada uno de nosotros, también las distintas Tendencias (pasado,
presente, futuro) que podemos tener a la hora de pensar.
Hoy vamos a revisar otra variable muy característica de
ellos: La REACCIÓN.
La REACCIONES más comunes de la mente ante la aparición de
determinados Pensamientos son el RECHAZO y el APEGO.
Tanto el rechazo como el apego son necesarios como venimos
tratando y hemos visto en otras secciones de este blog.

El rechazo, en determinadas
ocasiones como ocurre en el caso de las adicciones, es fundamental. El apego seguro es importante en los
primeros años de vida y lo va a seguir siendo con respecto a nuestros seres
queridos.
Hay otras vertientes de estos dos conceptos, pero aquí lo que vamos a intentar es ver la repercusión
o reacción que el Rechazo y/o el Apego hacia nuestros pensamientos causa en nuestros sentimientos y en nuestra
conducta.
Reaccionamos con RECHAZO cuando al llegar un pensamiento desagradable o
inoportuno a nuestra mente, queremos quitárnoslo de encima.
Reaccionamos con APEGO cuando queremos eternizar y nos aferramos a
pensamientos bonitos, agradables, y para que no terminen nunca les intentamos eternizar.
El pensamiento de
rechazo o apego no es lo que causa sufrimiento sino su reacción.
Pensamos--> sentimos--> actuamos. Normalmente la actuación proviene de una reacción y no de
una respuesta que es lo que Mindfulness nos permite a través de su práctica.
Para entender estas reacciones
dentro del contexto del pensamiento hemos de comenzar diferenciando entre REACCIONAR
Y RESPONDER.
LA REACCIÓN es algo automático y mecánico.
LA RESPUESTA permite
contemplar, antes de su ejecución, distintas
opciones a elegir ante una situación determinada.
Para responder a una
situación, un deseo, una necesidad, en lugar de reaccionar necesitamos un pequeño espacio.
Este pequeño espacio irá apareciendo a través del
cultivo, momento a momento, de la meditación el cual va
a posibilitar desarticular la automatización con la que
habitualmente respondemos.

Cuando tenemos la opción
de responder es como cuando danzamos sintiendo y viviendo la música: cada
paso nos lleva al siguiente, y ello solo es posible en el momento en que
ejecutamos esa danza en concreto. Pero es la práctica la que ha proporcionado
esta ejecución con tanta sutileza.
En lugar de intentar apegarnos a los pensamientos agradables
o rechazar los pensamientos desagradables, tenemos que dejarles estar, darnos
cuenta y no reaccionar.
De esta manera podemos, a
través de ese pequeño espacio del que hemos hablado, encontrar la o las respuestas
pertinentes a lo que ellos nos quieren transmitir.
El desafío fundamental de Mindfulness es permitirnos estar despiertos. Con ello vamos a favorecer el navegar por la vida haciendo elecciones eficaces.
POST CRONOLÓGICOS SOBRE LA LÍNEA TEMÁTICA:
Comentarios
Publicar un comentario