PSICOGENEALOGÍA XXX. . BIONEUROEMOCIÓN . GENETICA, GENES, CÉLULAS Y MODIFICACIONES DEL ADN

 BIONEUROEMOCIÓN

GENETICA. GENES, CELULAS Y  MODIFICACIONES DEL ADN

Por Beatriz Santos Dieguez

El ADN es un término estudiado en Genética.

El ADN

Pero la Genética  no determina completamente lo que somos, porque la expresión de esos genes, así como la influencia del entorno, tambien juegan un papel importantísimo en nuestra identidad.

Como hemos explicado en diferentes ocasiones, en este blog tratamos de enlazar, a la vez que  poner en orden diferentes líneas de investigación. Lo cual no es baladí.

 Al desconocer en profundidad las materias anexas[1] a nuestra especialidad nos vemos abocados a tirar de  otros estudios,escritos y publicaciones realizadas por especialistas de la materia en cuestión.

DNA

Hacemos esto porque creemos que todo tiene una relación, y que hay una multifactorialidad en toda situación y problema que se plantea, así como en cualquier afección, enfermedad y síndrome. Por ello intentamos desmigajar, con sumo cuidado, aquellas ramas que no son nuestra especialidad,  pero si necesarias para entender mejor algunos de los conceptos e incluso teorías que aquí vamos viendo.

Intentamos ir poco a poco, despejando el campo de la mejor forma posible, para ir limpiando el terreno y dejarlo apropiado para que la siembra sea fructífera y sirva para favorecer a quien nos lea.

GENETICA

No pretendemos llegar a ningún sitio concreto  en lo que no es nuestra competencia directa, pero si dejar huellas sobre el camino, para que cada cual vaya aproximándose a aquella/s a las cuales se sienta más cercana, y puedan servirle para vivir una vida lo más coherente posible con sus principios e ideas.

La Genética hoy es el punto de parada y reflexión.

La Genética es  la ciencia que explora como los genes se transmiten de padres a hijos, como influyen en el desarrollo y funcionamiento de los organismos y cómo puede causar enfermedades.

Los genes son las unidades de información hereditaria que determinan las características de los organismos vivos. También podemos definir a los genes como segmentos del ADN que contienen las instrucciones para fabricar proteínas, las cuales son esenciales para el funcionamiento de nuestro cuerpo y para la expresión de rasgos físicos y características.

EL gEN COMO SEGMENTO DEL ADN

Los genes son segmentos de ADN dentro de las células, que contienen las instrucciones para la producción de proteínas, las cuales son esenciales para el funcionamiento y el desarrollo de las células del organismo en general.


Las células

Las células, son unidades básicas de la vida, que albergan y utilizan la información genética contenida en los genes.

La celula

Cada célula dispone de las instrucciones completas del ADN, pero solo utilizan la parte de los genes que necesitan; el resto están desactivados.

El ADN es como un molde para crear nuevas moléculas como las proteínas, las hormonas o los neurotransmisores.

Está formado por 4 bases, llamadas Citosina (c ), Guanina (G ), Adenina (A) y Timina (T).

Las 4 bases del ADN
CODIGO GENETICO

Estas cuatro bases  son los componentes básicos del código genético.

A la Citosina  se le puede pegar una terminación química llamada grupo metilo, y cuando esto ocurre, se dice que esa zona del ADN está metilada,  no expresándose el gen al que corresponde. Es decir, esa parte del molde se bloquea.

Las modificaciones del ADN que no cambian la secuencia, pueden afectar a la actividad genética.

Metilación del ADN

El proceso de metilación puede impedir que un gen causante de tumores se active previniendo el cáncer. Lo mismo ocurre con los (muchos) genes que determinan la obesidad o el riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares.

También es posible que ocurra el proceso inverso: la metilación excesiva  puede provocar cáncer, ya que silencia los genes que controlan el crecimiento de tumores.

La metilación ocurre durante toda la vida.

Durante el desarrollo del feto, interviene en que unas células del embrión se conviertan en neuronas y otras en otro tipo de células, como por ejemplo, las células del hígado.

Metilación desde eldesarrollo del feto
Es decir, la Metilación del ADN juega un papel crucial en la diferenciación celular.

[1] ANEXO: Unido, agregado a alguien o algo. Usado también como sustantivo: entre otros, añadido, agregado. 


Comentarios

Entradas populares