PSICOGENEALOGIA XXIX. GENÉTICA, EPIGENETICA Y BIONEUROEMOCIÓN
GENEÉTICA, EPIGENÉTICA Y BIONEUROEMOCIÓN
Por Beatriz Santos Dieguez
La Genética, la epigenetica y la Bioneuroemoción son campos relacionados pero con enfoques distintos.
La Genética se centra en la herencia de los rasgos a través del ADN. Se ocupa de la herencia de los rasgos físicos, rasgos de personalidad, predisposiciones a enfermedades y otros factores que se transmiten de padres a hijos a través del ADN.
Epigenetica |
La
Epigenética estudia como los factores ambientales y del estilo de vida pueden influir en la expresión
de los genes sin cambiar la secuencia del ADN. Estudia el modo en que factores como el estrés, la dieta, el entorno y las
emociones pueden afectar la forma en que se expresan los genes, sin alterar
la secuencia d ADN.
Las modificaciones epigenéticas pueden ser reversibles y pueden influir
en la salud y el desarrollo de enfermedades. Se ha visto como el estrés puede activar o desactivar genes
relacionados con la respuesta al estrés,
lo que a su vez puede afectar a la salud física y mental.
La Bioneuroemoción es una disciplina que explora la relación entre las emociones, el cuerpo y el inconsciente y como estos factores pueden afectar a la salud y el bienestar.
Se
enfoca en la conexión entre las emociones, el cuerpo y la
mente. Sugiere que las emociones no
resueltas o reprimidas pueden manifestarse en el cuerpo como síntomas físicos y
enfermedades.
TRABAJO CON EL INCONSCIENTE |
A través de técnicas como la exploración de las
emociones (autoindagación) y el trabajo
con el inconsciente, se busca liberar patrones emocionales negativos que
pueden estar afectando la salud.
AUTOEXPLORACIÓN. |
El
principal objetivo de la Genética es el estudio de los genes los
cuales son unidades moleculares de
información de la herencia genética.
Dentro de los genes se encuentra el genotipo.
Tanto el genotipo
como el fenotipo son conceptos pertenecientes a la genética.
Una vez manifestado el genotipo entonces podemos hablar del fenotipo.
La
Epigenética es la rama de la genética que estudia las relaciones dinámicas entre el genotipo estable y fenotipos variables,
haciendo hincapié en este último. Gracias a ella hemos podido conocer los
mecanismos por los que algunos genes se
apagan y se encienden como si tuvieran un interruptor.
Si bien la Genética, la Epigenética y la Bioneuroemoción tienen su propio enfoque, existe una interrelación entre ellas.
La Genética establece la predisposición
la Epigenética indica cómo se exporesan los genes en respuesta al entorno
la Bioneuroemoción explora cómo
el inconsciente puede influir en la expresión de los genes y en la salud.
La
Genética establece la base, la Epigenética muestra la plasticidad de los genes y la Bioneuroemoción explora como las
emociones pueden influir en la salud a través de mecanismos epigenéticos.
Comentarios
Publicar un comentario