MISCLÁNEO LXIX. HORMONAS, ALEGRÍA Y FELICIDAD
HORMONAS, ALEGRIA Y FELICIDAD
Por Beatriz Santos Dieguez
Una sustancia química
(hormonas), una emoción (alegría) y un estado (felicidad) cuya interconexión
favorece nuestra vida.
![]() |
Cuarteto de la Felicidad |
¿Cómo?
Existe retroalimentación
(elementos que se relacionan entre sí) entre los procesos químicos que nos
gobiernan (hormonas) y nuestra
manera de poder actuar sobre ellos, utilizándolos de acuerdo con nuestras
necesidades.
Cuando realizamos actividad física o ejercicio con
regularidad experimentamos una sensación de felicidad que empuja a repetir
la acción y volver al movimiento, lo
cual es posible gracias a un grupo de hormonas que nos dan sensación de
bienestar a las que se las ha denominado el cuarteto de la felicidad.
Cada una de ellas tiene un trabajo especial que hace y que se apaga o desaparece una vez que el trabajo está hecho.
El incremento de esta
hormona tras el movimiento nos lleva a
una sensación de calma, permitiendo una mejor conciliación del sueño y una
regulación de la ingestión de alimentos, evitando los excesos.
2.-La
Dopamina. Se la denomina la mediadora del placer. Es la responsable de sentimientos como el amor, pero también se la vincula a las adicciones.
Aunque la adicción en si
es negativa, esta hormona nos permite experimentar una sensación placentera
tras hacer ejercicio creando un vínculo entre dicho sentimiento de placer y la
actividad que nos empuja a continuar con el
ejercicio, enganchándonos. --àMejor
engancharse al ejercicio físico moderado y regulado que a las compras
innecesarias, los videojuegos, la televisión
o la cocaína ¿Verdad?
Al tener mejores niveles
de dopamina tras el ejercicio, cambiamos
las fuentes de placer poco saludables como el tabaco, el juego, la ingesta
de dulces u otras drogas por otras más saludables como es el ejercicio físico.
Niveles
equilibrados o altos en dopamina hacen que seamos más propensos a trabajar sobre un fin.
La dopamina tiene más que ver con la motivación y la relación de costo y
beneficio que con el placer en sí mismo (John Salamone, 209120).
La mejor forma de generar
dopamina es establecer objetivos a corto
plazo o dividir en pequeñas metas aquellos objetivos que son a más largo
plazo, celebrándolos cuando se cumplen.
3.-Las
endorfinas son las más
populares. Se consideran las morfinas
del cuerpo.
Un analgésico natural sin efectos secundario.
Tras el ejercicio físico dan sensación de alegría,
euforia, positividad y optimismo, reduciendo el dolor así como la ansiedad y el estrés.
Se producen en la Hipófisis y el hipotálamo en
vertebrados durante la excitación, entrenamiento de fuerza, el dolor, el
consumo de alimentos picantes o de chocolate, el amor y el orgasmo.
Son péptidos que funcionan como neurotransmisores.
El receptor opioide se descubrió en 1973 por Candace Perth neurocientifica y farmacóloga estadodounidense.
Bailar,
cantar o trabajar en equipo son
actividades que potencian la unión social y la tolerancia al dolor a través de
un aumento de las endorfinas.
4.- Por último, a la Oxitocina se relaciona con el desarrollo de los comportamientos
maternales y los apegos (que aqui tienen un significado completamente distinto a los apegos materiales de los que por el contrario es bueno tender a desligarnos de ellos), por lo que
se la denomina la hormona del abrazo
o de los vínculos maternales.
El Instinto maternal que
posibilita que las madres cuiden y amen a sus crías es debido a esta hormona.
La
Oxitocina es un compuesto cerebral importante en la construcción
de la confianza necesaria para el desarrollo de relaciones emocionales equilibradas y duraderas.
La
Oxitocina tiene una posición de liderazgo dentro de este
cuarteto.
Un estudio publicado en
2011 por la obstetra y ginecóloga india Navneet Magon pone de
manifiesto que “la vinculación social es
esencial para la supervivencia de la
especie ya que favorece la reproducción, la protección contra los depredadores y los
cambios ambientales, e impulsa al desarrollo cerebral“.
Esto nos lleva a entender
cómo la exclusión del grupo produce trastornos físicos y mentales y
finalmente conduce a la muerte en muchas especies animales.
Este cuarteto cuyo director de orquesta es nuestra predisposicón al movimiento regulado y moderado y al amor hacia nosotros y hacia los demás, nos
permite el acceso a la alegría de
sabernos único, queridos, gregarios y propagadores de la misma (alegría) para determinar
un mundo mejor.
Estamos en un momento de la historia de la humanidad en que los besos y abrazos, nuestras más comunes manifestaciones de amor nos están vedadas, pero en el transcurrir de esta parte del tiempo iremos encontrando conductas que nos dispongan a buscar y encontrar la manera adecuada, eficaz y necesaria que nos permita transmitir la esencia de lo que somos. Es decir, ese amor que todos llevamos dentro y nos hace empáticos y solidarios.
Comentarios
Publicar un comentario