LÍNEA VERANO IV: LOS MERIDIANOS Y EL CHI-KUNG
LOS MERIDIANOS Y EL
CHI-KUNG
Por Beatriz Santos Dieguez
La salud es una libertad necesaria (Frase recordada de alguna de las lecturas realizadas)
En la medicina occidental
reconocemos dos sistemas de circulación en el organismo humano, los
vasos sanguíneos y los nervios.
La medicina tradicional china incluye un tercer
sistema: el sistema de energía de los meridianos,
considerado el principal sistema funcional del organismo humano, el
factor decisivo de la salud y el que debemos investigar en primer lugar y
prioritariamente en el tratamiento de las enfermedades humanas.
La enfermedad
se produce por una falta de equilibrio en la circulación energética.
Cada meridiano tiene un trayecto definido en el cuerpo, que se
divide en dos partes, la vía interna y la vía externa y
posee una actitud emocional específica, positiva y negativa.
La vía interna tiene su
origen en un órgano, recorre internamente el cuerpo y se conecta a la ruta
externa en el punto de acupuntura.
La ruta externa finaliza
en la terminal del punto de acupuntura
y es conectada a otra ruta interna, llevándola de regreso al órgano de origen,
convirtiendo el trayecto total o meridiano en un circuito cerrado.
Cada meridiano está relacionado con uno de los doce órganos vitales
reconocidos en la práctica de la medicina tradicional china, incluyendo el Triple
Calentador y el Pericardio, que la medicina occidental no considera
órganos.
Hay veinticuatro meridianos, doce (seis
Yin y seis Yang) a cada lado del cuerpo, por los que circula la Energía
vital nutritiva y constituyendo una red de vías por donde esta circula.
Estos doce meridianos son:
1. Meridiano del Pulmón (P)
2.
Meridiano
del Intestino Grueso (IG)
3.
Meridiano
del Estómago (E)
4.
Meridiano
del Bazo-Páncreas (BP)
5. Meridiano del Corazón (C)
6. Meridiano del Intestino Delgado (ID)
7. Meridiano de la Vejiga (V)
8. Meridiano del Riñón (R)
9. Meridiano de la Circulación y Sexualidad
(CS)
10 Meridiano
del Triple Calentador (TC)
11. Meridiano
de la Vesícula Biliar (VB)
12 Meridiano
del Hígado (H)
Cada meridiano tiene una cantidad
de puntos (acupuntura) determinados, una función y un
horario en el que su actividad sube al máximo.
La energía se inicia en el
Pulmón, porque la inspiración es el primer movimiento
que realizamos al nacer, después pasa, por orden, al Intestino Grueso,
Estómago, Bazo, Corazón, Intestino Delgado, Vejiga, Riñón, Triple Calentador,
Vesícula Biliar e Hígado, donde se reinicia el círculo
Constituyen en su totalidad un circuito cerrado con trechos que
corresponde a ciertas funciones de órganos primarios.
Estos meridianos se agrupan en pares, es decir, cada meridiano
Yang (vía externa) posee un meridiano acoplado opuesto Yin (vía interna) que
responden a su vez a una relación con un órgano y una víscera.
Estos pares de meridianos están
muy relacionados entre sí y el funcionamiento del uno depende del
funcionamiento del otro. Sus recorridos en el cuerpo son opuestos y
complementarios (uno asciende y tiene fuerza centrípeta, y otro
desciende o tiene fuerza centrífuga, uno recorre la parte posterior del cuerpo y
el otro la anterior).
Meridianos
o canales Yang
1.
Meridiano de la vesícula biliar
2. Meridiano del estómago 3. Meridiano del intestino grueso 4. Meridiano del intestino delgado 5. Meridiano de la vejiga 6. Meridiano del Triple calentador |
Meridianos
o canales Yin
1. Meridiano del pulmón
2. Meridiano del Bazo-páncreas 3. Meridiano del corazón 4. Meridiano del riñón 5. Meridiano del pericardo (circulación y sexualidad) 6. Meridiano del hígado |
Estos canales o meridianos fluyen como ríos a
través de todo el cuerpo, transportando la energía a los correspondientes
órganos y glándulas, regulando las funciones y cualidades asociadas, irrigando
diversos tejidos y miembros, y equilibrando automáticamente uno con otros a
través de los ciclos generativos y de control
de las Cinco Energías Elementales (la
madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua. Mirar post V línea de
invierno).
Los chinos comparan los
meridianos con ríos alimentados por lagos o reservas. A estos almacenes
de energía se les llama meridianos extraordinarios o vasos
maravillosos (Los
Ocho Meridianos Principales). De estos ocho los más conocidos son el
Vaso Gobernador
y el Vaso de Concepción, ya que su unión forma la órbita microcósmica, la pequeña circulación de
la energía, que es como una intrincada red de vasos más pequeños llamados lou o capilares
que transmiten energía a los tejidos y a las células del organismo.
Los Meridianos Extraordinarios recorren el cuerpo cruzándose entre
sí y permitiendo la comunicación entre
los doce meridianos regulares.
Una característica muy importante
de los meridianos extraordinarios es la
estrecha relación establecida con el Hígado, Riñones, Útero, Cerebro y Médula.
Todos los meridianos extraordinarios reciben su energía del Riñón, conteniendo
la esencia almacenada en el mismo y permitiendo su circulación por todo el
organismo.
![]() |
Postura de la grulla |
Al rellenar las reservas de los
ocho canales principales con
energía extraída de las fuentes externas de la naturaleza y el cosmos, y
luego orientar la energía a los órganos y glándulas por la vía de los
meridianos, alimentando los tejidos y células con energía a través de
los capilares, el Chi-kung proporciona un método simple y
eficaz para recargar y reequilibrar el conjunto del sistema de energía humano
día a día y, por tanto, es capaz de prevenir y corregir las
deficiencias y los desequilibrios que dan lugar a las enfermedades y a las
condiciones degenerativas del organismo.
POSTS CRONOLÓGICOS SOBRE LA LÍNEA TEMÁTICA:
Comentarios
Publicar un comentario